¿Puede la capacitación cerrar la brecha de género en la ciencia y tecnología?
- ELIAN CAMILO FRANCO ORTIZ
- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 8 noviembre 2021
Palabras clave: brecha de, Comunicado de Prensa, Mercado Libre, tecnología

Aún en la actualidad, la participación de las mujeres en estas áreas continúa siendo reducida. Desde que Marie Curie ganó el Premio Nobel en 1903 hasta la fecha, solo 17 mujeres han ganado el Nobel en las categorías de Física, Química y Medicina, un número muy bajo en comparación con los casi 600 hombres que lo han obtenido. Algunas de ellas son la discriminación, la educación de baja calidad o los estereotipos y las expectativas que genera la sociedad en las mujeres. En cuanto a la educación, más del 50% de las personas que están inscritas en programas de nivel superior son mujeres, sin embargo, en las carreras de física, matemáticas y computación, que en muchos sentidos garantizan empleos de mejor calidad, este número disminuye a un 15%.
Capacitación de adolescentes en habilidades tecnológicas Esta iniciativa se llevó a cabo en colaboración con las organizaciones Chicas en Tecnología, sociedad civil que busca cerrar la brecha de género en Argentina, y {reprograma} una startup social que enseña programación a mujeres en la ciudad de Sao Paulo en Brasil.
Inspirar a las jóvenes a través del ejemplo Asimismo, convocaron a mujeres de la compañía que ocupan cargos en equipos relacionados con la tecnología, para que compartieran sus experiencias a las adolescentes. La directora, también afirmó que la perspectiva de las mujeres en la industria de la tecnología es muy importante para la innovación y el desarrollo de nuevos servicios y productos «creemos en la formación de equipos más diversos y para que eso suceda tenemos que animar a que más mujeres se sientan cerca del mundo de la tecnología».
Al final del programa, las jóvenes presentaron más de 150 proyectos tecnológicos, pasaron de ser usuarias a tener su primera experiencia como creadoras de la tecnología. El tipo de problemáticas que decidieron abordar, van desde la salud, la educación, el cuidado del medio ambiente o la igualdad de género.
Comentarios